Qué es un muro verde?
Llamado
también jardín vertical, muro vivo, muro vegetal,consiste
en un sistema diseñado para lograr el desarrollo de una amplia gama de plantas
de las regiones más remotas del planeta. El sistema hidropónico elimina la
necesidad del uso de tierra o cualquier otra materia vegetal, ya que los
nutrientes son cuidadosamente dosificados para promover un controlado y sano
crecimiento de las plantas. El circuito cerrado de riego asegura una
disponibilidad constante de humedad y nutrientes, lo que garantiza que las
raíces nunca van a invadir la estructura o el muro.
Los muros verdes se han convertido
en elementos arquitectónicos únicos que dan vida a fachadas y muros
interiores en todo tipo de inmuebles hoteleros, industriales, comerciales y
residenciales.
A continuación se presenta un vídeo de como se realiza un muro verde
AZOTEA VERDE
Una azotea verde es un espacio verde creado en el
techo de tu casa, departamento, oficina, centro comercial, etc., en el que se
aprovecha el espacio con plantas. Hay distintos tipos de azoteas verdes. El concepto
como tal, surgió en Alemania en los 80's. Pero lo importante es crear
conciencia. Tener una azotea verde o tan sólo algunas plantas en tu azotea, te
traerá los siguientes beneficios:
- Estéticamente lo puedes decorar muy bonito y tener un espacio de
esparcimiento, meditación, o de relax.
- Contribuyes a que hayan más plantas en el medio ambiente para
reducir las emisiones de CO2 y fomentas la producción de oxígneo.
- Si te animas y realizas una azotea verde, esto es, naturalizas
completamente tu azotea con plantas, ya sea sembradas o en maceta, reduces
la temperatura en 3º C! Ojo, esto es importante porque hasta te podrías
ahorrar el tener el aire acondicionado prendido, y te ahorras un dinero y
no contribuyes al calentamiento global.
- Le echas una manita al medio ambiente, porque al naturalizar, vas a
generar un microecosistema controlado, porque donde hay muchas plantas,
hay insectos, pájaros, lagartijas, etc, y en lo que te das cuenta, ya
existe todo un mini ecosistema. Los colibríes visitan las flores, las
lagartijas se comen a las homrigas, etc ...
Así que no vayas, corre a tu centro jardinero
más cercano y compra una planta que sea adecuada para la azotea. Recuerda, que
en las azoteas la radicación es mayor, así como, los efectos del clima son mas
intensos, como el frío, que pega más de lleno, les va a llover bastante y
tendrán que tolerar una que otra granizada. Ten en cuenta que las plantas
suculentas (como los magueyes, cactus y con chitas son adecuadas, porque no
requieren que las riegues seguido, toleran bien el frío, como el calor
excesivo.
A continuación se muestra un vídeo que se relaciona con las azoteas verdes
los vídeos me parecen interesantes!!!
ResponderEliminarme parece interesantes los vídeos...y es una manera agradable para estar en convivencia y es agradable la vista
ResponderEliminarDaniel Hilario de la cruz..405
me parecieron interesantes los vídeos ya que dan una breve información y muy interesante ya que este tema es interesante para ocupar todos los espacios de una construcción es agradable la vista.
ResponderEliminarDiego Gonzalez Martinez..405
los vídeos son interesantes ya que nos dan varias formas de hacerlo...
ResponderEliminarDiego Gonzalez Martinez..405
PUES LA VERDAD LAS AZOTEAS Y MUROS VERDES PUEDEN SER MEJOR UTILIZADOS POR SU BUEN ASPECTO QUE LES DAN A LAS CONSTRUCCIONES .....................
ResponderEliminarPEDRO NICOLAS GARCIA
Reglas del Blog
ResponderEliminarSe debe manejar un lenguaje claro, preciso, concreto, de respeto y tolerancia.
Citar cuando se publique información o material realizado por otra persona o institución.
Las aportaciones al blog deben ser significativas, es decir, aportar al tema datos nuevos, reflexiones sustentadas, preguntas que generen el debate respetuoso y opiniones personales.
Evitar intervenciones cortas como:” Si”, “No”, OK, “estoy de acuerdo con lo que dijo mi compañero”, “de acuerdo”, “apoyo lo que dijo él”, “exacto”, etc.), pues lo importante es dar argumentos propios y no sólo “copiar o aceptar” lo que dicen los demás.
El ambiente del Blog debe ser de respeto, participación activa, comprensión, ayuda, es importante evitar comentarios irónicos, en dobles sentido u ofensivos o ambiguos.
Evitar escribir sólo con mayúsculas, pues puede interpretarse como agresión y cuesta más trabajo leer.
Deberá cuidar su redacción y ortografía.
Evitar el uso del lenguaje cifrado que actualmente se utiliza en chats, mensajes de texto y foros sociales.
Los comentarios deben ser breves y concisos, para hacer ligera su lectura.
Evitar ser redundantes con los comentarios de los demás.
pues los muros y azoteas verdes pueden ser mejor utilizados hacia un futuro para el buen aspecto de las construcciones por su buen aspecto
ResponderEliminarpedro nicolas garcia
a bueno en el trabajo presentado por mi compañero hector sobre el muro verde es de que este es una muy buena idea para ocupar los muros y así tener unas mejores áreas verdes y ademas de tener variedad de plantas que adornen lo antes ya mencionado y ayudar al medio ambiente
ResponderEliminarde oscar hernandez
me pareció interesante lo que investigo este equipo porque habla claramente y puesto ser mejor utilizados en las constructiva de tu casa o un elemento agregado ..
ResponderEliminarjose francisco plata morales
EN MI PUNTO DE VISTA LA INFORMACIÓN DE ESTE EQUIPO ME PARECIÓ MUY INTERESANTE YA QUE ENRRIQUECIO UN POCO MAS MIS CONOCIMIENTOS QUE TENIA SOBRE LOS MUROS VERDES Y AZOTEAS QUE QUISIERA A FUTURO APLICARLA EN UNA CONSTRUCCIÓN
ResponderEliminarLUIS DANIEL SEGUNDO CRUZ